Ingeniería

Transporte neumático de materiales a granel

Transporte neumático de materiales a granel

Ofrecemos elaboración de estudios y diseños y asesoramiento en el campo de la tecnología de transporte neumático de materiales a granel. No solo diseñamos nuevos sistemas de transporte neumático, sino que también evaluamos y modernizamos los ya existentes. En la actualidad, la mayoría de las centrales eléctricas y centrales térmicas a carbón, al igual que las fundiciones y las plantas de cemento, están equipadas con filtros electrostáticos para separar las cenizas y las diversas fracciones de polvo de los gases de combustión. Estos equipos ya no son lo suficientemente potentes debido a los límites cada vez más estrictos para separar estas partículas de polvo de la corriente de los gases de combustión y, por lo tanto, la mayoría de estos equipos se transforma en filtros de tela más eficientes. La conversión de un precipitador electrostático en un filtro de tela también implica una evaluación y, en su caso, un rediseño del transporte neumático de materiales existente ubicado debajo de las tolvas de estas fuentes.

Los estudios son elaborados por nuestra sección de ingeniería, ver contacto.

El transporte neumático es un sistema de transporte cerrado concebido para el transporte de materiales a granel a una distancia desde decenas hasta cientos de metros con una capacidad de transporte desde unidades de kilogramos hasta decenas de toneladas por hora. El transporte neumático se puede utilizar en casi todas las industrias. Aunque su uso es muy extenso, las instalaciones individuales no se pueden unificar y siempre es necesario buscar con el cliente el tipo de transporte neumático óptimo para las condiciones específicas.

En el transporte neumático se utiliza como medio bien aire, bien un gas inerte (CO2, N2), bien aire con un contenido reducido de O2.

El transporte neumático se puede dividir según varios enfoques. La mayoría de las veces se divide según la presión del medio de transporte en:
  • Por vacío
  • Por sobrepresión
  • Mixto (combinación de los dos tipos anteriores)
Según la diferencia entre la presión en la tubería y la presión atmosférica, se distinguen los siguientes tipos de transporte neumático por vacío y sobrepresión:
  • De baja presión (diferencia de presión inferior a 10 kPa) – la fuente de aire comprimido son ventiladores que generan una presión máx. de 10 kPa y el equipo de mezclado suelen ser eyectores. El transporte se caracteriza por una alta proporción de aire respecto al material y una velocidad alta.
  • De presión media (diferencia de presión de 10 kPa a 50 kPa) – la fuente de aire comprimido son soplantes que generan una presión de 10 a 50 kPa. El equipo de mezclado son alimentadores rotativos o eyectores especiales. Este tipo de transporte es adecuado para materiales menos abrasivos y cuando se requiere un funcionamiento continuo.
  • De alta presión (diferencia de presión de 50 kPa a 800 kPa) – funciona en el rango de presión de 50 a 800 kPa utilizando compresores. Para el transporte se utilizan alimentadores de cámara estandarizados especiales con un volumen desde varios litros hasta 8.000 litros. Debido a la baja proporción de aire respecto al material, el material se transporta a baja velocidad. Como resultado, este modo de transporte es cuidadoso con el material transportado y la tubería de transporte.

El uso de transportes individuales depende del requisito de los parámetros de rendimiento, la distancia, el tamaño de grano y otras propiedades del material transportado y la configuración de las rutas de transporte.

El transporte a baja presión abarca generalmente:
  • Eyectores
  • Mezcladores
  • Canales de aireación

El transporte a media presión abarca:
  • Mezcladores
  • Canales de aireación

El transporte a alta presión abarca:
  • Alimentadores de cámara
  • Alimentadores de tornillo sinfín