Ingeniería

Reducción de la concentración de mercurio en los gases de combustión
Nos dedicamos a elaborar estudios y ofrecer asesoramiento enfocados en tecnologías para reducir y eliminar las concentraciones de mercurio de los gases de combustión generados durante la combustión del lignito en centrales eléctricas y centrales térmicas. Elaboramos estudios para pequeños recursos locales hasta grandes unidades industriales con un caudal de gases de combustión de 10.000–3.000.000 m3/h.
Los estudios son elaborados por nuestra sección de ingeniería, ver contacto.
En la práctica, se utilizan muchos métodos para eliminar esta forma de mercurio. La mayoría de ellos se basa en el principio de oxidación del mercurio elemental a la forma oxídica divalente del mercurio (Hg2+), que es altamente soluble en agua. El proceso de oxidación del mercurio elemental a la forma divalente de mercurio puede ocurrir, por ejemplo, en la tecnología instalada para reducir la concentración de NOx, denominada SCR, directamente sobre la superficie del catalizador instalado. Otro método es la dosificación de compuestos a base de halógenos, ya sea directamente en el combustible quemado o como aditivo en el sorbente de carbón activado. El carbón activado es el aditivo utilizado con más frecuencia para reducir la concentración de mercurio en los gases de combustión, siguiendo el principio de adsorción. La forma divalente del mercurio se puede capturar muy bien gracias a su solubilidad en la tecnología de desulfuración húmeda instalada o en el dispositivo de filtro de tela en combinación con la dosificación de carbón activado. En la práctica, la instalación de un filtro de tela desempeña un papel importante en la captura de mercurio, uno mucho más grande que la instalación de un filtro electrostático. Como se mencionó anteriormente, existen muchos métodos para eliminar el mercurio de los gases de combustión, incluidas sus combinaciones. Los métodos más utilizados se describen a continuación.

Dosificación de carbón activado en los gases de combustión
En la práctica, el método más común para reducir el contenido de mercurio es mediante la dosificación del carbón activado en polvo en los gases de combustión. Gracias a su gran superficie específica, el carbón activado es capaz de ligar el mercurio a la superficie sobre la base del principio de absorción. La dosificación de carbón en el sistema es un proceso complejo, ya que depende de la distribución muy minuciosa del carbón activado en la corriente de los gases de combustión. Mayoritariamente, el carbón activado se inyecta en el sistema en un punto anterior a la entrada de los gases de combustión en el calentador de aire, cuando los gases de combustión tienen una temperatura de 140 a 180 °C. A continuación, el carbón activado es transportado por la corriente de los gases de combustión al filtro de tela instalado, donde se separa el mercurio ligado a la superficie del carbón activado en la tela del filtro. El carbón separado, junto con las cenizas separadas, se conduce por las tolvas del filtro de tela al sistema de almacenamiento mediante el transporte neumático instalado o una parte del material separado se devuelve a la entrada del filtro de tela para su reutilización.
El sistema que utiliza dosificación de carbón activado en combinación con la instalación de un filtro de tela es capaz de separar hasta el 99% del mercurio contenido en los gases de combustión. Además de las formas oxídicas del mercurio, la forma elemental del mercurio también puede quedar capturada hasta cierto punto en la superficie del carbón activado. Para aumentar la eficiencia de captura de la forma elemental de mercurio, pueden añadirse compuestos a base de halógenos (por ejemplo, bromuros) al aditivo de carbón activado debido a la oxidación en la forma divalente de mercurio descrita anteriormente. La cantidad de carbón activado introducido en el proceso debe optimizarse en función de los parámetros de funcionamiento reales de la caldera y el sistema sucesivo puesto que cuando se quema lignito con un alto contenido en cenizas, se puede esperar una mayor concentración de cenizas volantes en los gases de combustión. Las cenizas producidas por la combustión de carbón tienen propiedades similares al carbón activado inyectado, es decir, una gran superficie específica. Con una cantidad suficiente en los gases de combustión, las cenizas pueden ligar mercurio a la superficie. Este proceso puede ahorrar el consumo de carbón activado de alto coste.

Modificaciones de los absorbedores de desulfuración
Este método se basa en un ajuste y modificación adecuados de los separadores de gotas de los absorbedores existentes de las tecnologías de desulfuración húmeda instaladas en las centrales eléctricas de carbón.